Campus

Campus Monarca

Entrenamiento avanzado de tres (3) horas diarias por cuatro (4) semanas

La tecnificación individual con trabajo de aspectos técnicos y tácticos según la metodología Cruyff Football es un enfoque formativo que se basa en los principios y filosofía del legendario Johan Cruyff, uno de los entrenadores más influyentes en el fútbol moderno. Esta metodología combina el desarrollo de habilidades técnicas individuales con el fortalecimiento de la inteligencia táctica del jugador. A continuación, te explico cada uno de estos aspectos:

  1. Aspectos técnicos:
    En la metodología Cruyff, el trabajo técnico se enfoca en mejorar las habilidades individuales fundamentales del jugador, tales como el pase, la recepción, el regate, el disparo y el control del balón. El objetivo es que el jugador tenga un dominio completo del balón y pueda ejecutar estas acciones con la mayor precisión y eficacia posible. Se trabajan situaciones en las que el jugador debe aprender a dominar el balón en espacios reducidos, realizar cambios rápidos de dirección, mejorar el toque de balón y ejecutar movimientos con rapidez.

  2. Aspectos tácticos:
    Cruyff enfatizaba la importancia de la comprensión táctica del juego, promoviendo la toma de decisiones rápidas y acertadas en función de las situaciones que se presentan en el campo. A nivel individual, esto implica enseñar al jugador a posicionarse correctamente, a leer el juego y anticiparse a las jugadas. Además, se hace hincapié en el juego sin balón, en el sentido de crear espacios, desmarcarse y generar opciones de pase. También se trabaja la capacidad del jugador para entender la dinámica del equipo y cómo sus movimientos individuales pueden contribuir al conjunto.

  3. Metodología Cruyff Football:
    La metodología de Johan Cruyff está basada en ciertos principios clave:

    • Juego de posesión y control: Fomentar que el jugador controle el balón y mantenga la posesión a través de movimientos rápidos, precisos y coordinados.
    • Juego de equipo: Aunque el trabajo técnico es individual, Cruyff siempre consideraba al fútbol como un deporte colectivo. La técnica individual debe servir para fortalecer la dinámica grupal.
    • Decisiones rápidas y creativas: Promover en los jugadores la capacidad de tomar decisiones creativas e inteligentes, incluso bajo presión.
    • Formación integral: La metodología Cruyff no solo busca la mejora técnica y táctica, sino también el desarrollo personal del jugador, con énfasis en valores como la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo.

Campus Tarragona

Consiste en una sesión diaría divivida en dos partes donde podrás aprender:

1- Mejora técnica individual:
Es el proceso mediante el cual un jugador trabaja en el perfeccionamiento de sus habilidades técnicas. Esto puede incluir aspectos como el control del balón, el pase, el regate, el disparo y la recepción, entre otros. La mejora técnica individual se centra en que cada jugador sea capaz de ejecutar estas acciones con mayor precisión y eficacia durante los partidos.

2- Ruedas de pase:
Es un ejercicio que se utiliza para mejorar el pase, el control y la orientación del cuerpo durante el juego. Los jugadores forman un círculo (una “rueda”) y se pasan el balón de manera rápida y precisa, tratando de evitar errores en la recepción y el pase. Este tipo de ejercicio también fomenta la rapidez en la toma de decisiones y el trabajo en equipo. Además, se puede incluir la presión de un defensor para simular situaciones más realistas.

3- Rondos:
El rondo es un ejercicio que involucra a un grupo de jugadores pasándose el balón en un espacio delimitado, mientras que otros jugadores (por lo general dos o tres) intentan interceptar el balón. Este ejercicio tiene como objetivo mejorar la capacidad de pase, la velocidad de reacción y la precisión en situaciones de presión. Los rondos son una excelente herramienta para trabajar la circulación de balón y el juego en equipo bajo presión.

4- Juegos de posición simples:
Este tipo de ejercicio se centra en el posicionamiento y movimiento sin balón. Los jugadores deben ocupar una zona específica del campo y mantener la posesión del balón mediante pases rápidos y precisos, con un énfasis en el control y el movimiento constante. Los juegos de posición ayudan a desarrollar la visión de juego, el espacio, la anticipación y la toma de decisiones en situaciones controladas, lo cual es fundamental para mejorar el rendimiento táctico en situaciones reales de juego.

Basamos nuestro estilo de juego en tres aspectos importantes:

01

Posesión

Controlar la posesión del balón, mover el balón rápidamente con pocos toques para desestabilizar las estructuras defensivas del adversario.

01

Posicionamiento  

Posicionar bien a nuestros jugadores en el campo, permitiéndonos ser económicos en nuestro esfuerzo y estar bien organizados para reaccionar rápidamente cuando perdemos el balón para evitar contraataques e intentar recuperar el balón en el campo contrario.

01

Presión

Presionar agresivamente para recuperar el balón lo más rápido posible cuando lo perdemos. El mejor momento para recuperar el balón es inmediatamente después de que lo perdemos

Contacto

USA +17572711544

ITALIA +393277022657

PERÚ +519402022555

COLOMBIA +573133999142

jorgesilva@marenostrumcup.com

info@sportgeorgesilva.com 

inspirado-en-cruyff-futbol-blanco